Alex Silva – Fisioterapeuta

Imagen que muestra la pirámide fisioterapéutica

La Pirámide Fisioterapéutica

La pirámide fisioterapéutica es un concepto que desarrolle en base a los más de 20 años ejerciendo y enseñando la fisioterapia.

Una de las deficiencias de cada fisioterapeuta a la hora de  tratar un pacientes, es saber cómo hacerlo, en saber cómo hacerlo trabajar con propios criterios sin una estructura adecuada que lleve a un análisis clínico y por ende termine en el éxito del tratamiento de su paciente. En el libro «El dolor más allá del diagnóstico y la fisioterapia» planteó una novedosa forma estructurada de considerar algunas cosas básicas a la hora de tratar a un paciente, esta estructura de lleva de la mano a conseguir si o si resultados exitosos.

Este concepto novedoso es la aplicación de «la pirámide Fisioterapéutica» un concepto que ordena y estructura los conocimientos que se debe tener encuentra a la hora del trabajo de pacientes con dolor musculoesquelético.

La pirámide Fisioterapéutica

Esta pirámide de cuatro caras se sustenta en una base que muchos fisioterapeutas la tienen olvidada, «la anatomía», sobre esta base se trabaja las otras áreas  que dándole la debida atención van asegurar el éxito del tratamiento de tu paciente.

Estructura que componen la pirámide fisioterapéutica

  • Anatomía y biomecánica
  • Factores externos
  • Factores internos
  • Evaluación
  • Diagnóstico

 

Bibliografía

  1. García, A. S. 2022. El dolor más allá del diagnóstico y la fisioterapia. Lima: Fisioeduca.

PT. Mg. Alex Silva /

Lima – Perú 27 agosto 2022

Para informes puedes escribir al whatsapp 👉https://bit.ly/3hrnXPY

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba